Todos tenemos nuestras razones para lograr nuestros objetivos, en ocasiones las razones, son pocos comunes y diversas.
Sentir que tienes él control, te puede ayudar a dar un giro a nivel profesional, encontrar un trabajo mejor, viajar, comunicarse con personas de un modo más asertivo, etc. Pero todo esto es tan superficial como la punta de un iceberg. Por debajo de lo que hay a primera vista, se encuentran las verdaderas razones, tan escondidas que en la mayoría de las veces parecen invisibles y, tienen que ver contigo como individuo, con tu desarrollo personal y con quien eres tú realmente.
Quizás te parezca un caso extremo o poco realista, pero hazte la siguiente pregunta y comprueba si eres capaz de contestar de la forma más específica posible:
¿Para qué quieres lograr el éxito?
¿Cómo es de concreta tu respuesta?
¿Incluye referencias al tiempo y menciona actitudes y estados de ánimo?
Imagina por un momento que tienes unas razones supuestamente claras para lo que quieres y que no valieran para nada. Aun sabiendo de primeras para qué se quiere dominar cualquier ámbito de la vida y qué objetivo concreto tienes, para pasar al siguiente nivel es preciso cambiar tu punto de vista. Ya que así tendremos una visión mucho más amplia, aunque no lo parezca. Lo que realmente importa no es para qué quieres lograr el éxito en tu vida sino lo que quieres hacer con él. ¿Te parece lo mismo? Te aseguro que no lo es.
Las cosas más simples y generales son las primeras que nos vienen a la mente ante cualquier pregunta y situación, especialmente cuando nos preguntamos el “por qué”, pues queremos algo. Desde pequeños buscamos esas referencias y, si pasa algo y nos preguntamos el por qué, obtenemos una respuesta inmediata. Pero esa respuesta no llega a satisfacernos.
En nuestra vida nos lanzamos de continuo miles de preguntas del tipo: Por qué me ha dejado mi pareja?, ¿Por qué no valgo …,Por qué no has hecho lo que querías … o ¿Por qué tienes kilos de más…. ¿Por qué no consigues el trabajo que quieres?, ¿Por qué los demás están más preparados?, porque tienen mejor aspecto, porque son más pelotas, porque tienen enchufe… En definitiva, ¿Por qué es tan difícil el lograrlo?, así un sinfín de porqués a los que nunca encontraras una respuesta real. Seguir leyendo “La primera herramienta a utlilizar es la pregunta”